ABC MUN



Código de Vestimenta


En un Modelo de Naciones Unidas la vestimenta debe de ser lo más formal posible dado que dentro del Modelo eres el representante de tu nación.

Elegir una vestimenta profesional y apropiada es un paso más en la preparación del simulacro del modelo de la ONU. Junto con la educación y la compostura, el atuendo es una manera de mostrar respeto hacia lo que representas, hacia las demás delegaciones y hacia la Organización de las Naciones Unidas.

Al fin de representar lo más fielmente posible el ámbito diplomático de la Organización de las Naciones Unidas, la vestimenta a los Modelos debe ser FORMAL.

En algunas conferencias los delegados visten con su traje típico nacional, aunque no es frecuente y lo más habitual es el estilo occidental, es decir, portar un traje.

La vestimenta es fundamental para el ambiente en los Modelos de Naciones Unidas. Se pide pulcritud tanto en lo concerniente a la vestimenta como en lo que al aspecto personal se refiere. En los días en que se desarrolle el Modelo y durante éste, se deberá estar prolijo, y bien vestido.

A continuación, presentamos el código de vestimenta que suele regir la mayoría de los MUN’s y sus  actos protocolares.


Mujeres
Hombres
Trajes
Un traje siempre da una apariencia de profesional. Debe estar planchado y limpio.
El traje es la mejor opción. Es elegante y profesional. Debe estar planchado y limpio.
Parte de arriba
Las camisas de manga corta no son recomendables. Blusas y camisas son más apropiadas. El vestido debe tener un largo adecuado, por debajo de la rodilla.
Las camisas de manga larga con una corbata son la mejor opción.
Parte de abajo
Los vaqueros o pantalones cortos no son adecuados. Si se opta por la falda se han de llevar medias y el largo no debe ser inferior a las dos pulgadas por encima de la rodilla. Se deben evitar los estampados o colores excesivamente llamativos.
Tampoco está bien visto llevar vaqueros y pantalones cortos. La ropa holgada y en colores no muy llamativos.
Zapatos
Las zapatillas de deporte o sandalias no están permitidas. Los zapatos de tacón son bonitos pero si se opta por un tacón demasiado alto pueden resultar incómodos, además de que son totalmente informales.
Las zapatillas deportivas y las sandalias tampoco están permitidas. Lo más adecuado son zapatos clásicos de vestir.
Peinado
Se recomienda principalmente que el cabello este recogido y bien peinado. De no ser así, lo más óptimo, es “planchado”, sin que oculte la cara.
El pelo limpio y retirado de la cara proporciona un look profesional.
Accesorios
Es fundamental evitar utilizar accesorios muy grandes, o llamativos. Como aretes o collares largos, etc.
Los caballeros suelen utilizar relojes, que recomendamos no sean muy ostentosos.
                    

Es importante recalcar el uso de la burka en las delegaciones musulmanas. Puesto que esta, debe llevarse con mucho respeto, y cuidar en cada momento que se encuentre en su lugar y que ningún cabello salga de la misma, pues suele dar una impresión errónea, respecto a su cultura.






Excepciones:
·    
         En caso de imposibilidades económicas, se pide que traten de vestirse con la mayor
      formalidad posible.
·    
       Es posible que los delegados opten por adoptar la vestimenta típica de la delegación que representan, siempre y cuando sea la vestimenta típica formal. Es menester tomar en cuenta que en caso de que uses otro tipo de vestimenta formal, la uses con mucho respeto. Recuerda que es un evento serio y por ello te recomendamos acudir vestido de manera formal.

A lo largo del evento, existen actos protocolarios referentes a la vestimenta.

En ocasiones, las condiciones climáticas suelen no ser las más óptimas, es por esto que debes considerar que, debido a que es un evento formal, no puedes decidir sobre, por establecer un ejemplo, retirarte el saco sin que antes lo haya permitido las autoridades correspondientes. Existen también, actos que suelen ser bien vistos, es decir, es correcto y bien contemplado por el Foro que los delegados se desabotonen la chaqueta al sentarse y se lo abotonen al levantarse o al dirigirse al estrado. Existen muchas otras más, sin embargo, pretendemos que sea la experiencia de los delegados en los modelos, lo que los instruyan y no que sea un documento. 

Recordemos que nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión.



Fuentes:




Leslie Becerra Jefatura de Asuntos Políticos y Protocolarios JAP MINNUM 2013