ABC MUN


Miedo para hablar en público


Si me preguntan, de las cosas más difíciles que hay que afrontar en un Modelo de Naciones Unidas es el miedo para hablar en público.

En mi opinión es algo muy común, de cualquier manera muchos tenemos miedo de hacer el ridículo, sobre todo si eres timid@ como yo. Además si nunca has participado en un evento como este, puede ser un problema que puede afectar a tu desempeño.

Mira, no te preocupes, es algo que se puede superar con algo de práctica y empeño, recuerda que querer es poder.

Recuerda:
ü    Conserva la calma.
ü    Entonación clara y relajada.
ü    Volumen para que todos lo oigan.
ü    Ritmo ni muy rapido ni tan lento.
ü    Evita los “hmmm“ “aaaam“ “esteeeee“.
ü    Investiga bien tu tema, debes saber de lo que hablas.
ü    Escribe lo que quieres decir para hacer lo más importante...
ü    Práctica ya sea enfrente del espejo para ver tus movimientos, con un grupo de amigos que puedan servir de críticos.
ü    También puedes grabar lo que dices para oirlo y mejorar

En el momento:
Ø    Pretende que le hablas a un grupo de amigos.
Ø    Ignora las risas, susurros, etc.
Ø    También puedes evitar ver al público pero siempre mirando hacia enfrente.
Ø    Si escribiste tu discurso puedes alternar la lectura y la vista al frente.

He aquí 3 puntos a tomar en cuenta de la pagina protocolo.org

1.        Debemos saber cuándo empezar y cuándo terminar, e incluso improvisar. Si vemos que el público está muy aburrido, podemos tratar de acortar el discurso.

2.            Qué es lo que queremos decir y transmitir. Hay que tener claro el objetivo del discurso y sus puntos fundamentales, para hacer llegar el mensaje correctamente y que sea comprensible por el público.

3.            Cómo hacerlo llegar. Debemos "interpretar" el papel de forma convincente para que el público reciba y crea el mensaje. Hay que saber captar su atención y mantenerla.

Por último insisto en la práctica y por experiencia propia te puedo decir que escribir tu discurso y practicarlo frente al espejo son especialmente útiles, espero que este pequeño articulo te haya sido de utilidad, para que tu experiencia en los modelos y cualquier experiencia que implique hablar en público sea grata y aprendas mucho.







Próximamente en la Sección de Delegates / Handbook de este sitio tendremos algunos materiales de apoyo para l@s participantes elaborados y reproducidos por CEI México para MINNUM 2013. 


Bruno Esquivel Departamento de Información y Servicios Públicos DPI MINNUM 2013