Personaje relevante de la paz de la semana

BUDA GAUTAMA (576-478 a.C.) :






Fundador del budismo, nacido en el parque Lumbini cerca de Kapilavastu, en la actualidad Nepal, cerca de la frontera india. El budismo se basa en las cuatro santas verdades: toda vida está sometida al sufrimiento; la causa del sufrimiento son las pasiones, el deseo, la voluntad de vivir; libertarse del deseo de la voluntad de vivir suprime el sufrimiento; para libertarse del sufrimiento se debe seguir el camino de las ocho sendas: obrar bien, creer bien, hablar bien, pensar bien, etc.


Esto conduce a librarse de reencarnaciones humanas inferiores (Samsara) y, en definitiva, a alcanzar el Nirvana. Buda fue uno de los seres humanos más grandes, un hombre de carácter noble y compasivo, de visión penetrante y pensamiento profundo. No sólo estableció una gran religión nueva, sino que su rebelión contra los extremos hedonistas, ascéticos y espirituales, y el sistema de castas ha influido de un modo decisivo en el hinduismo. Su rechazo de la especulación metafísica y su pensamiento lógico introdujo una corriente analítica importante que hasta entonces faltaba en la tradición hindú.






Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos.







Zotz, Volker: Buda, maestro de vida. Ellago, 2006, ISBN 84-95881-87-X.